

Último número:
Chronica naturae, 4 (2014). ISSN: 2253-6280
Chronica naturae, 4 (2014). ISSN: 2253-6280
![]() |
La divulgación científica como herramienta al servicio de la educación ambiental.
|
Comité editorial de Chronica naturae.
| |
Chronica naturae, 4: 4-5 (2014).
http://www.hombreyterritorio.org/chronica_naturae/index |
![]() |
“La conservación de los océanos, una responsabilidad colectiva: pasado, presente y futuro”.
|
Entrevista a Xavier Pastor. Director ejecutivo de OCEANA-Europa.
| |
Chronica naturae, 4: 6-9 (2014).
|
![]() |
Esperando la invernada del Mirlo Capiblanco: la clave de la dispersión de semillas del Cedro Canario en el Parque Nacional del Teide.
|
Beatriz Rumeu y Manuel Nogales. Island Ecology and Evolution Research Group, IPNA-CSIC / Real Jardín Botánico (RJB-CSIC).
| |
Chronica naturae, 4: 10-20 (2014).
|
![]() |
Estacionalidad y colonización de Caulerpa racemosa var. cylindracea en espacios naturales protegidos marinos de la Comunidad Valenciana.
|
A. M. Enguix, J. Argente, J. Chicharro, Z. Ferrer, V. Castañer. Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana / Equipo de trabajo en medio marino, Vaersa.
| |
Chronica naturae, 4: 21-33 (2014).
|
![]() |
Biodiversidad marina en sustratos artificiales y naturales litorales de la Isla de Tenerife.
|
Jose A. Sanabria-Fernandez, Daniel Hernández-Pérez, Rodrigo Riera, Néstor Sánchez-Martínez1, Mikel A. Becerro. The BITES lab, Instituto de Productos Naturales y Agrobiología de La Laguna (IPNA-CSIC) / Centro de Investigaciones Medioambientales del Atlántico (CIMA, SL).
| |
Chronica naturae, 4: 34-40 (2014).
|
![]() |
Estudio de la alimentación de aves insectívoras en parques urbanos como control biológico de posibles plagas.
|
Sandra Goded Millán, Almudena Vargas Palmero e Ignacio Otero Cañas. GREFA (Grupo para la Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat).
| |
Chronica naturae, 4: 41-50 (2014).
|
![]() |
El valor de la tortuga marina. Impacto social y económico del programa de conservación e investigación de tortugas marinas de la Fundación Corcovado en Bahía Drake.
|
Daniel González Paredes y David Melero Duro. Scripps Institution of Oceanography, (UCSD). CMBC, Center for Marine Biodiversity & Conservation. / Asociación Hombre y Territorio. / Iniciativa Carey del Pacífico Oriental (ICAPO).
| |
Chronica naturae, 4: 51-65 (2014).
|
![]() |
Problemática de las basuras marinas en España —El proyecto MARNOBA y la experiencia en la Demarcación marina del Estrecho y Alborán.
|
Pilar Zorzo, Estíbaliz López-Samaniego y F. Javier Miranda. KAI Marine Services / Asociación Vertidos Cero
| |
Chronica naturae, 4: 66-74 (2014).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ciencia global al cuadrado...